Cartes al directorTotes les Notícies

Cartas al Director | “Sobreviví a mi agresor, pero no a la desprotección en Lloret: no quiero ser un número más en las noticias”

La violencia de género continúa siendo una de las mayores heridas sociales de nuestro tiempo. Aunque las instituciones han creado protocolos y recursos para prevenir y atender a las víctimas, los fallos en la protección siguen dejando a muchas mujeres en situaciones de extrema vulnerabilidad. A continuación, compartimos la carta de una lectora, que ha decidido dar un paso al frente y relatar en primera persona lo que ha sufrido.

  • “Soy víctima de violencia de género y sigo durmiendo en la playa: ¿dónde está la protección?”

Carta al Director

Me llamo Sofía, tengo 37 años, soy rusa y llevo siete años en Lloret de Mar. Escribo aquí porque me dejaron sin voz y sin protección. He sido víctima de violencia de género, de intentos de asesinato, de agresiones físicas brutales que me dejaron lesiones en la columna y en las piernas. Al final de esta carta se adjuntan algunas imágenes que ilustran la gravedad de los hechos relatados. Se advierte a las personas sensibles que dichas fotografías pueden resultar impactantes. He sobrevivido a una cirugía, al abandono, a la indiferencia de las instituciones… y al brutal y despiadado asesinato de mi perro a manos de un maltratador.

Denuncié. Cumplí con todo lo que se nos pide a las mujeres: acudir a la policía, exponer mi vida, confiar en la justicia. ¿El resultado? La orden de protección llegó dos años después. Dos años en los que seguí siendo atacada, perseguida, desprotegida. Dos años que podrían haberme costado la vida.

📲 Si quieres recibir las noticias locales de Lloret, únete gratis a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic aquí.

En Lloret de Mar, después de denunciar a mi agresor, un hombre ucraniano con quien compartía un piso en la calle Joan Durall, se me declaró “okupa” de la vivienda que había alquilado legalmente. Los servicios sociales, en vez de defenderme, facilitaron que me echaran a la calle. La complicidad con el agresor fue más fuerte que la obligación de proteger a una mujer en peligro.

He solicitado casas de acogida y refugio seguro. Jamás me los concedieron, aunque tengo dos órdenes de protección. Me metieron en un hotel, me robaron y luego me echaron. Desde entonces, sobrevivo durmiendo en la playa. Y, para colmo, intentaron desacreditarme: me acusaron de tener adicciones y así callar mi voz.

No soy un número en las estadísticas. Soy una mujer viva de milagro, tirada en la calle en pleno 2025, mientras el sistema presuntamente protege más a los agresores que a sus víctimas. Aquí se extienden permisos de residencia a hombres que maltratan a mujeres y animales, mientras nosotras somos empujadas al hambre, a la intemperie y al silencio.

Quiero que se sepa. Quiero que se vea. Tengo fotos, vídeos, testimonios. Llevo siete años documentando mi vida. Me gustaría hacer un documental, junto a otras mujeres que sobrevivieron y que pueden contar cómo nos convierten en nulas, en mujeres a las que se nos hace cargar con culpas que no son nuestras.

Hoy mi único plan es huir de aquí, después, denunciaré el desastre del sistema judicial y de benestar de Lloret y Blanes, donde la pasividad y la negligencia nos dejan en manos de los agresores.

Esta carta no es para dar pena. La escribo para gritar. Para denunciar que el sistema no funciona, que la justicia llega demasiado tarde, que las gestiones son lentas. Cada día que pasa otra mujer puede morir, y no será por falta de denuncias, será por falta de acción.

Yo no quiero ser un cadáver más en las noticias. Quiero justicia y ayuda.

Gracias por este espacio donde puedo contar mi sufrimiento.

“Aprovecho esta ocasión para expresar mi profundo agradecimiento al neurocirujano que me realizó la cirugía de ocho horas en Blanes, así como a todo el personal médico de Blanes y Girona, quienes fueron personas excepcionales y a quienes guardo una enorme gratitud.”

Ya por terminar, si alguien quiere contactarme, con historias similares, y así juntas hacer más fuerza, o si alguien puede ofrecerme algún tipo de ayuda, este es mi número de teléfono: 613 341 923, y mi correo: bistriveter@gmail.com

Gracias por llegar hasta aquí

Sofía
Vecina de Lloret de Mar

2 Comentaris

  1. Hola Sofía… yo si te creo!
    Es vergonzoso el abandono institucional en la violencia de género, los plazos judiciales, la falta de empatia y acompañamiento.

    Lo que no comprendo por que miran una y otra vez para otro lado con estas lacras del maltrato a la mujer por ser mujer…

    Lo siento muchisimo Sofia! No debería haber pasado nada de lo que cuentas!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button