El PobleTotes les Notícies

La Generalitat prepara un nuevo estudio para conectar la C-32: Lloret de Mar, “la única gran ciudad” sin autovía ni tren, vuelve al centro del mapa

  • La VIII edición del BTM en Lloret reúne a administraciones y empresas para buscar soluciones al transporte

En la jornada de ayer martes, 21 de octubre, durante la VIII edición del foro BTM (Business Tourism Market) celebrada en Lloret de Mar, Manel Nadal, secretario general de Movilidad de la Generalitat, anunció que antes de final de año saldrá a información pública un estudio que analiza la posible prolongación de la autopista C-32 desde Blanes hasta Lloret.

La cita, organizada por la Fundación Guitart y la Agencia EFE, reunió a ponentes y agentes del sector turístico y empresarial que debatieron propuestas para descarbonizar el transporte de viajeros. Según recoge EFE Comunica tras el análisis de los debates celebrados en el foro, la iniciativa responde a la demanda del tejido empresarial y de varios ayuntamientos de la zona para mejorar la conectividad litoral.

Nadal aprovechó su comparecencia en el BTM para explicar que el estudio contempla dos opciones, aunque la que se perfila como elegida sería la de la C-32: volver al trazado que enlazaría la autopista con Lloret. El secretario subrayó la presión a favor del proyecto por parte del mundo empresarial y de distintos municipios y recordó que, según el estudio, Lloret de Mar es la única ciudad de más de 40.000 habitantes que no tiene tren ni autovía de alta capacidad, una circunstancia que ha motivado la elaboración de este análisis sobre el corredor entre la Selva Marítima y el Maresme.

Las conclusiones preliminares del estudio, tal y como explicó Nadal, apuntan a que el transporte público debe ser prioritario, pero también sostienen que no es suficiente por sí solo: «tren, tranvía, autobús, no basta; hay que seguir apostando por una vía de alta capacidad que conecte Lloret de Mar con Barcelona y el resto de Catalunya», expresó el secretario al detallar el contenido del documento.

✳️ Conéctate a nuestro canal de WhatsApp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder, haz clic aquí

El proyecto de prolongar la C-32 hasta Lloret ha sido reivindicado desde el sector privado y cuenta con el respaldo de varios ayuntamientos, incluido el actual consistorio lloretense, pero se ha topado con la oposición de entidades ecologistas a lo largo de los años. En 2022 el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) anuló el último proyecto de prolongación aprobado en 2018 por la Generalitat, al estimar los recursos presentados por organizaciones como SOS Lloret o Salvem Pinya de Rosa; el tribunal consideró que el estudio de impacto ambiental no se ajustaba a lo que marca la Ley del Cambio Climático. Además, en julio de 2019 el TSJC ya ordenó la paralización cautelar de las obras que habían comenzado (entre otras actuaciones hubo talas en el paratge del Vilar).

Con el anuncio de Nadal, el siguiente paso formal será la publicación del estudio para información pública —la fecha exacta y el alcance de la exposición se conocerán cuando la Generalitat lo haga oficial—, lo que abrirá un periodo de alegaciones y de debate público. El balance del BTM deja claro que existe consenso en la necesidad de mejorar las conexiones, aunque persisten diferencias sobre la solución más adecuada y el impacto ambiental y social que cualquier obra de esta envergadura conllevaría.

19 Comentaris

  1. Quizás si no hubiesen llenado los alrededores de urbanizaciones diseminadas, se podría conectar más fácilmente. Pero cargarse los pocos terrenos protegidos que quedan es muy mala opción. Preferible desdoblar la carretera Lloret-Blanes o hacer un ramal desde Papalus, pero prefieren un proyecto bien gordo y destructivo, por qué sera…

    1. Déjate de tonterías y dedícate a jugar a la petanca, se nota que no utilizas el coche ni te hace falta, lo que no es normal es tardar media hora o más de Blanes a Lloret siendo el municipio un destino turístico.

      1. Pues si te doy la razon es una verguenza tardar en pleno verano casi 30 minutos de lloret a blanes
        esto no se hizo en su dia por que los ecologistas no querian que se cortaran arboles y por el ayuntamiento cupero de blanes ya que a ellos no les repercutia el problema

      2. Y por no hablar de las colas interminables entre Tordera y Blanes y los constantes accidentes q colapsan la carretera cada semana

  2. Es imperdonable que no es doni prioritat urgent a aquest tema. Si algun dia, esperem que no, hi una desgràcia col·lectiva a una població que als mesos d’estiu passa de 40 a 160 mil persones hauran d’explicar com arriben les emergències en massa només per dues carreteretes d’un carril (GI-682 i C-63) ho faran per mar?? El caos de soroll i o congestió que pateixen ( patim) els veíns de la GI-682 es inaguantable. Van passant els anys i tot segueix igual. La generalitat propietària del manteniment es la culpable directa d’aquest desgavell i gravíssima irresponsabilitat. Que facin un recurs de cassació a la sentència guanyada pels ecologistes o plantegin definitivament una variant per evitar el pas pel centre de la població.

  3. no es mejor que las colas de coches que se generan en verano desde Tossa a Blanes tengan la opción de pasar por otra vía que no sea por el centro el pueblo que contamina mucho mas a las personas por no hablar del ruido constante durante casi 24 horas ?

  4. Hagan lo que hagan pero que se espabilen ,menos hablar y mas hacer,pero lo que no puede ser que la gente que sale de lloret para trabajar sea donde sea,gerona,vidreras ,calella ect estemos mas tiempo en carretera que en tu casa con tu família y el verano ni os cuento horroroso!!!!!! Espabilen ya!!!!

    1. Totalment d’acord! Els que treballem fora hem de passar molta estona a la carretera per culpa de la mala comunicació del poble amb qualsevol punt. Amb les rotondes que han fet en el trajecte cap a Vidreres, tot i que ha millorat els accessos a les urbanitzacions, hem perdut trams per adelantar i hem duplicat el temps de viatge. És necessària una millor comunicació pels que treballem fora.

  5. Pues gracias a los ecologistas no se prolongo la autopista y la Generalitat no pudo alargar la concesion hasta 2040 q era lo q querian, sobre todo los de Junts. Nos hicieron una consulta q salio q NO y luego dijeron q no valia para nada.

  6. ….i si els que es consideren ecologistes lluitessin per la poda ,neteja i desbrossament dels boscos (actual conreus de paràsits) que diuen que volen preservar???

  7. Sembla mentida que els ecologistes prefereixin cues de cotxes insufribles i contaminants, abans que tallar uns quants arbres, que despres es poden replantar pels voltants.
    A mes temps de cues mes contaminació. Tampoc costa tant.

  8. Cuando se hizo la autovía que va a Blanes, ya tendrían que haber hecho la prolongación a Lloret. Cuando era de peaje, era una vergüenza pagar para salir a Blanes, y , estar con cola hasta poder llegar a Lloret , sobre todo meses de verano hasta 20′ ( una vergüenza)
    Ahora al cabo de varios años seguimos igual, solo que sin pagar peaje. Pero ese tiempo que perdemos parados en la carretera, por las colas para poder llegar a casa cada día, quien nos lo repara.
    Siempre pagamos los mismos.
    A este paso, yo ya no creo que lo vea porque los años pasan volando, y , las decisiones van a marcha muy lenta.

  9. No veig que SOS Lloret és queixi quan els guiris borratxos destrossen el poble durant dos mesos seguits deixant sense descans els veïns, això sí que malmet la imatge del poble.

  10. Hace más de 30 años se hizo un proyecto de enlazar la autopista del maresma con la ap7 pasaba desde maçanet a Lloret por la montaña tenía salida en el waterwold y llegaba hasta Tordera pero el ayuntamiento de palafolls la paró después de ha ampliado hasta Tordera y era muy fácil por la montaña ,pero al final todo queda ahí,no saben que era riqueza para el ayuntamiento pues pagaban el IBI abertis al ayuntamiento pero ahora es del estado y no cobran por eso no es rentable hacer una autopista antes sí

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button