Emprendedoras | Noelia presenta Opsiren, una marca de bañadores hechos con plásticos reciclados para cuidar los mares
Durante el Plogging Day celebrado este pasado fin de semana en Lloret de Mar —una jornada dedicada a la limpieza de fondos marinos y playas— conocimos a Noelia, de 43 años, la emprendedora detrás de Opsiren, una marca de bañadores con una misión muy clara: proteger los océanos y fomentar un consumo responsable. Su historia nace del impacto visual de los residuos que encuentra a diario en el entorno marino, especialmente toallitas, plásticos y desechos que contaminan el litoral.
Bañadores que cuidan el mar y la piel
La propuesta de Opsiren se basa en el uso de tejidos reciclados procedentes de plásticos terrestres y marinos, todos ellos con la certificación Standard 100 de OEKO-TEX, que garantiza que el tejido está libre de sustancias nocivas. Además, cada modelo forma parte de una colección inspirada en especies marinas en peligro de extinción, reforzando el mensaje de conservación que impulsa la marca.

Pero el compromiso no se queda ahí. Opsiren apuesta también por la producción local, las tallas inclusivas y la protección solar UPF 50 en todos sus bañadores. “No se trata solo de un bañador, sino de un cambio de hábitos”, explica Noelia, quien busca sensibilizar sobre el impacto del consumo y la necesidad de cuidar los espacios naturales que disfrutamos cada día.
El proyecto quiere conectar la moda de baño con los valores de la conservación marina, promoviendo materiales circulares y diseños pensados para durar en el tiempo. Cada bañador se convierte así en una declaración de amor al mar y a la sostenibilidad.
Para quienes deseen saber más y conocer su claro objetivo: reducir los residuos y proteger la biodiversidad marina a través de la moda consciente; puedes contactar con Opsiren a través de su Instagram oficial, visitar su web www.opsiren.com o comunicarte directamente por teléfono (603 024 714) o correo electrónico (opsireninfo@gmail.com).
